martes, 27 de octubre de 2015

USO DE LAS DROGAS COMO ESTIMULANTE


El consumo de drogas ilegales entre los adolescentes ha aumentado durante los últimos años. Los datos muestran que prácticamente uno de cada 4 jóvenes ha consumido alguna sustancia , entre éstas, el alcohol, el tabaco, los derivados cannábicos y la cocaína son las sustancias más consumidas. Este aumento del consumo no se puede explicar por una sola causa. Algunos de los factores de mayor peso que explican en buena parte este fenómeno tienen que ver con la gran disponibilidad a las sustancias, el aumento de las familias con problemas relacionales y el aumento de los trastornos mentales.


El consumo de drogas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Éste en los adolescentes es perjudicial y las consecuencias de su consumo pueden afectar a todos los ámbitos: aumento del fracaso escolar, mayor prevalencia de trastornos mentales y peor ajuste psicosocial. Sin embargo para algunos jóvenes es sumamente gratificante el hecho de consumir dichas sustancias psico-activas, ya que en ellas encuentran el disfrute máximo de la vida y por ende el placer de sentirse satisfechos consigo mismo y resueltos de felicidad.



TEORÍA HEDONISTA y su ÉNFASIS 


El hedonismo mantiene que la felicidad consiste en el placer. Por ello la máxima moral hedonista se puede resumir en la afirmación "debes buscar el placer y rechazar el dolor". Podríamos inferir que el uso de las drogas desde esta perspectiva es considerada como una manera de alejar el dolor y disfrutar del placer que estas le proporcionan mediante el olvido momentáneo de las problemáticas que aquejen al joven o adulto. Aunque es bien sabido, que la lógica real y precisa impide llegar a ese fundamento, también es cierto que 

se ha desarrollado un contexto errado de la solución de problemas y conflictos, así como de la implementación de conceptos equivocados sobre los diferentes corrientes de la ética  y la moral.


LA ÉTICA Y SU INCIDENCIA EN LOS ASPECTOS DE LA VIDA

El ser humano desarrolla su vida de diferentes ámbitos, que contemplan el carácter social, cultural, familiar y laboral, en cada uno de estos aspectos se debe construir un ambiente que garantice la afabilidad del hombre y su pleno bienestar. Desde el componente ético es importante que cada individuo desarrolle sus capacidades emocionales, sociales y profesionales satisfactoriamente, sin definir una estrategia que irradie malestar a los demás o daños no solo en la persona sino en los bienes. Se conoce que es imposible poder agradar de manera completa a un grupo de personas, pero se debe crear la sensación de que cada decisión tomada fue pensada no solo en el bien particular sino también en el general, y que mas allá de cualquier reacción debe existir la humildad y la PRUDENCIA de la que tanto hablo Aristóteles en su teoría del Eudemonismo. 



Link Poster Padlet

http://es.padlet.com/anjudiz/dilemausodedrogas